domingo, 14 de agosto de 2011

ENCUENTRO CON NUESTROS MAYORES VISITA CULTURAL A LA LAGUNA


“ Los jóvenes cada vez tenemos más años” y que bien cuando nos encontramos.

El pasado 12 de Agosto tuvimos la ocasión de reunirnos con los compañeros veteranos de nuestra Asociación, hombres y mujeres compartimos una jornada de cultura y comida de amistad . La idea y el proyecto fue presentado por nuestros compañeros voluntarios y se llevó a efecto gracias a la colaboración de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de La Laguna y a la subvención concedida por Caja Canarias-Banca Cívica.

Hizo un día espléndido y el recorrido por la ciudad fue muy interesante. Visitamos los entornos y edificios más emblemáticos y compartimos con el guía comentarios y anécdotas de la historia de Tenerife.

Durante la comida entre el aroma de las flores rojas entregadas a las damas, disfrutamos de la vida, intercambiamos ocurrencias, actividades y las distintas formas del quehacer diario.

El Presidente entregó a cada participante un diploma como recuerdo del encuentro y como nos gustó la experiencia nos apuntamos todos para la próxima reunión.

La Laguna es el segundo municipio de la isla de Tenerife con 150.000 habitantes. La ciudad de La Laguna fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999. La ciudad también es conocida como “La Ciudad de los Adelantados” o “La ciudad de Aguere”.

Está considerada como la primera ciudad de paz, sus murallas son el entorno natural. Rodeada de montañas. Prácticamente conserva intacto el trazado de las calles del siglo XV. Entre edificios emblemáticos y casas singulares son más de 600 las que conservan su constitución desde los siglos XV y XVI.

Tiene una extensión de 102,05 km² y está situada en la parte noroeste de la isla. Junto con la capital insular y otros dos municipios, forma parte del área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife-La Laguna.

El nombre aborigen de la zona donde se asienta esta ciudad de urbanismo típicamente castellano era Aguere, denominación que suele usarse en la actualidad para referirse poética o periodísticamente a La Laguna. También se le suele llamar "Ciudad de los Adelantados”, por haber tenido en ella su residencia el Adelantado Alonso Fernández de Lugo y sus descendientes.

martes, 1 de febrero de 2011

AÑO EUROPEO DEL VOLUNTARIADO 2011

Estamos en el Año Europeo del Voluntariado y la mayoría de las Organizaciones sociales y Fundaciones han salido a los medios de comunicación divulgando la importancia del voluntariado para el colectivo social, en algunos casos con cierta demagogia y los voluntarios estamos recibiendo mensajes para que participemos en la captación de nuevos voluntarios, todo eso está muy bien pero poco o nada se oye decir sobre las necesidades del Voluntario y su reconocimiento y valoración como persona.

Los voluntarios, no recibimos remuneración, nuestra gratificación es la satisfacción interna como resultado del trabajo solidario y la ayuda que prestamos a la persona necesitada, pero el Voluntario también es persona y necesita motivación, reconocimiento de su labor, expectativas en su desarrollo personal, formación adecuada, conocimientos específicos, atención a sus propuestas, lugar y espacio donde encontrarse, foros de aprendizaje, participación en las decisiones y tener claro los objetivos de la organización a que pertenece, todo esto sería bueno tenerlo en cuenta y divulgarlo durante el Año Europeo del Voluntariado, si queremos pasar de las palabras a los hechos.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

PARTICIPAR ES VIVIR

Saber envejecer. Prevenir la dependencia


Sigue conectado con el mundo

Mucha gente piensa que una vez terminada la vida laboral, no hay necesidad de seguir preocupándose por lo que pasa en el mundo.
Tener más años no tiene que significar desentenderse de lo que pasa a nuestro alrededor. Todo lo contrario.
Tenemos CONOCIMIENTOS, opiniones y experiencias que aportar.
Si no lo has hecho antes, es el momento para COMPROMETERSE con lo que pasa alrededor y, ¡no dejen de pasar cosas que nos afectan!.
¿ Por qué participar?
Porque implicarnos en las decisiones que nos afectan, en los problemas que nos preocupan no sólo a nosotros, sino también a otros, es una forma de comprometernos con la vida.
Porque COMPARTIR con otros preocupaciones e iniciativas, es una oportunidad para estrechar o iniciar relaciones.
Porque incorporarse a GRUPOS o empezar a CONOCER nuevos temas, es todo un reto que nos puede ayudar a mejorar como personas.
Y la última razón, PARTICIPAR, estar al tanto, saber lo que pasa...nos mantiene en forma.
Un par de barreras a eliminar
Conforme nos hacemos mayores, podemos tener la impresión de que es poco lo que podemos ofrecer.
Pero los años también nos han enseñado muchas cosas que no se pueden aprender en los libros. Eso es precisamente lo que nosotros y nadie más, podemos aportar.
En ocasiones se escuchan frases como: "ahora que te has jubilado, a descansar, y a no preocuparte por nada". Estas frases esconden un mensaje: No contar con nosotros.
Nosotros sabemos que conducir la propia vida e implicarse en lo que nos rodea aumenta nuestro BIENESTAR. Por eso, aunque a veces no nos lo pongan fácil, vale la pena EXPLORAR en qué queremos implicarnos y cómo nos gustaría hacerlo.
¿Dónde y cómo podemos participar?
Una de las vías para participar es hacerlo a través de ASOCIACIONES.
Muchas personas mayores forman parte de asociaciones de pesonas de la misma edad. Otras están integradas en asociaciones en las que participan personas de DIFERENTES EDADES.
Existen asociaciones muy diversas, relacionadas con aficiones, cultura, solidaridad con grupos y personas que padecen dificultades.
El mundo de las nuevas tecnologías y especialmente internet, es una oportunidad sorprendente para IMPLICARSE en actividades y proyectos que se llevan a cabo en otros lugares y que se podían poner en marcha en el lugar dónde cada uno vive.
Nuestra opinión es importante
Vivimos en una sociedad en la que el individualismo va cobrando terreno.
Sin embargo, sabemos que muchas situaciones que nos incomodan o nos disgustan no las podemos mejorar individualmente.
Las opiniones, las experiencias y conocimientos de las personas mayores son un privilegio imprescindible para los que queremos mejorar el lugar enb el que vivimos.
Es importante que nuestra voz se oiga en cualquier lugar donde se toman decisiones tanto políticas como aquellas que afectan a nuestro bienestar cotidiano.
Convéncete. Eres capaz de hacerlo.

lunes, 1 de noviembre de 2010

¡COMO NOS CAMBIAN LOS AÑOS!

Cómo influye nuestro estilo de vida.
En esto de envejecer no hay dos personas iguales. Los cambios que percibamos y sintamos pueden variar de una persona a otra. No obstante, lo que si podemos hacer, es cambiar y MEJORAR NUESTROS ESTILOS DE VIDA. ¿Cómo?

Aprende y aumenta tus conocimientos. Disfrutarás más de la vida y tu cerebro te lo agradecerá.

Haz ejercicio físico, siempre bajo control del médico.
Participa en proyectos, haz cosas, planifícalas, llévalas a cabo. ¿Qué? lo que prefieras. Cantar, escribir…

Ya has dejado de fumar, ¿verdad. Pues entonces nada, no te preocupes.
Relaciónate. NO ESTES SOLO.

Haz cosas que te gusten: Cantar, bailar, hablar, jugar, pasear, viajar….Lo que quieras, pero recuerda: ACTIVIDAD es igual a SALUD.

Por último, vigila lo que comes.

Una última idea: Los cambios en los estilos de vida sólo se logran con ESFUERZO e IMPLICACIÓN, Empieza ahora mismo. Este es el momento.

Cambios en nuestro cuerpo

¿Cuáles son los cambios más habituales del envejecimiento?
¿Puedo yo influir en ellos?

CEREBRO
Nuestro cerebro, como nuestro cuerpo, cambia. Nuestras reacciones son más lentas.
Compénsalo ESTIMULANDO el cerebro a través de actividades: estudiar, leer, hacer crucigramas, redactar la lista de la compra de memoria.

FUNCIONAMIENTO FISICO
Con los años, a menudo aumenta un poco el peso, la musculatura se debilita, nos hacemos más rígidos y perdemos elasticidad.

NO TE ABANDONES y tires la toalla. Con un poco de EJERCICIO FISICO y una ALIMENTACION SANA te sentirás mucho mejor y mejorará el funcionamiento de tu corazón y tus pulmones.

PIEL Y PELO
Es normal que notemos un cambio en la textura, apariencia y color de la piel y algo de pérdida de pelo (o mucha).

HIDRATA tu cuerpo bebiendo agua. Cuídate un poco y usa crema hidratante. A todos nos gusta estar guapos…aunque estemos calvos.

Cambios en nuestras relaciones

Es normal notar, en nuestras relaciones sexuales, cómo el cuerpo funciona de forma diferente y se producen algunos cambios como sequedad vaginal en las mujeres y dificultad de erección en los hombres.
No hay que preocuparse. No tenemos veinte años, pero estos problemas hoy tienen FACIL SOLUCION. Coméntalo con tu médico. No se extrañará si le planteas que tienes algún problema.
Tu vida y la de tu pareja es vuestra. ES UNA VIDA COMUN, es de los dos. Busca la solución con tu pareja: consultad ambos vuestras dudas.
Además, en estas cosas andamos todos un poco despistados. Así que no pienses que lo vuestro es algo raro o que no vales para nada.

Está en tus manos envejecer en plenitud. Tienes la oportunidad.

ANIMO
CONVENCETE. ERES CAPAZ DE HACERLO



viernes, 1 de octubre de 2010

CONTROLA TU SALUD. Saber envejecer. Prevenir la dependencia


Cuida tu salud.
Eres capaz, merece la pena.

Según vamos cumpliendo años nos preocupan más los problemas de salud y sus consecuencias, y la POSIBLE DEPENDENCIA que ello nos puede generar.
Para tener una buena salud hemos de tener unos hábitos de vida SALUDABLES y seguir los controles de salud recomendados.
Los controles de salud son VISITAS PROGRAMADAS al centro de salud, que tienen como objetivo prevenir la aparición de enfermedades.
¿Qué controles de salud debo seguir?
Está comprobado que la prevención de enfermedades en las personas mayores es muy eficaz.
Estos son los chequeos que han de hacerse para conservar una buena salud.

HIPERTENSIÓN
Tómate la tensión arterial al menos 1 VEZ AL AÑO.
Si la tienes alta sigue los controles que marque tu médico.

DISLIPEMIAS
Con factores de riesgo vascular (hipertensión, diabetes, obesidad o enfermedades isquémicas) es necesario una ANALITICA ANUAL de los niveles en sangre de LDL-COLESTEROL y triglicéridos.

DIABETES
Con factores de riesgo como obesidad, hipertensión, enfermedades isquémicas, ser fumador, es recomendable UNA ANALITICA ANUAL para medir los niveles de glucosa en sangre.

OBESIDAD Y DESNUTRICION
Al menos 1 VEZ AL AÑO es necesario que te tallen y pesen.
VISION Y AUDICION
UNA VEZ AL AÑO tu médico debe realizar un EXAMEN OCULAR de agudeza visual y tensión ocular y de pérdida de audición.

CANCER
Es muy importante un diagnóstico precoz.
Se recomienda seguir los controles marcados por tu médico para la PREVENCIÓN del cáncer de mama y de cuello uterino en la mujer, para el cáncer de próstata en el hombre y para el cácer de colon en ambos sexos.
Exploración ANUAL de la piel, y ante alteraciones de ésta, visita a tu médico.

DEPRESION
Un diagnóstico y tratamiento temprano son importantísimos. Si tienes antecedentes de depresión, te sientes muy triste, lloras con frecuencia, no tienes apetito y sufres trastornos de sueño ACUDE A TU MEDICO.

DEMENCIA
Es bastante frecuente que con el paso de los años vayamos teniendo algunos problemas con la memoria.
Esto no debe alterar nuestra vida cotidiana, como nuestras relaciones, el control de los gastos, las compras, nuestra capacidad de orientación, la realización de las tareas de la casa, el control de las medicinas….
Si detectas cualquier problema importante en alguna de estas situaciones CONSULTA A TU MEDICO.

PERDIDA FUNCIONAL Y/O CAIDAS,.
Presentar caídas frecuentes, perder la capacidad para andar, tener incontinencia de orina, no poder asearse o vestirse no son problemas que se deban a la edad: siempre tienen alguna causa.
Ante cualquiera de estos síntomas, ACUDE AL MÉDICO.

VACUNAS, las adecuadas según la temporada recomendadas por el médico.

HABITOS SALUDABLES DE VIDA
Son necesarios para evitar que aparezcan enfermedades.
Llevarlos a cabo es un compromiso con la vida.
En estos talleres educativos con publicación mensual, hablamos de ellos.

CUMPLIR AÑOS NO ES SINONIMO DE DEPENDENCIA Y DE MALA SALUD.


miércoles, 1 de septiembre de 2010

APRENDER.Saber envejecer.Prevenir la dependencia

APRENDER
Saber envejecer. Prevenir la dependencia.
Si te preguntas si eres capaz de aprender, la respuesta es que sí.
¡CLARO QUE ERES CAPAZ!

Cuestiones importantes:
Cada persona tiene su PROPIO RITMO de aprendizaje. Dependerá de su capacidad, esfuerzo, ganas curiosidad y dedicación. No se trata de correr mucho, se trata de disfrutar.
No pienses tanto en los años perdidos como en los que tienes por delante. Lo más importante es lo que vas a hacer AHORA MISMO.

Piensa en lo que te gusta o gustaba y no pudiste hacer, Aprender no sólo es estudiar. Aprender puede ser cantar, bailar, pintar, tocar la guitarra. Aunque además de esto, saber utilizar un poco el ordenador, por ejemplo, sería muy útil para comunicarte con la familia y los amigos que estén lejos.

DA EL PRIMER PASO ponte en contacto con tu Asociación o servicio social, ayuntamiento, etc.
¿Qué necesitamos aprender?
Sólo cosas importantes. Cuestiones que sean de nuestro interés, que nos conecten con el mundo, que nos permitan disfrutar mientras las hacemos.
Elegir siempre aprender cosas que te vinculen con LOS DEMAS y no aquellas que te aíslen.
Aunque interesen cosas relacionadas con la juventud y esto es muy bueno, no compararnos con ellos. Nuestro proceso de aprendizaje es distinto, SOMOS DIFERENTES.

Aprende a UTILIZAR LA TECNOLOGÍA. No es nuestro enemigo y con ello estaremos más cerca del mundo. Ejemplo: Si no sabes, aprende a utilizar el cajero para sacar el dinero, cómo se programa el video o el DVd, introdúcete al Internet, utiliza todas sus posibilidades. Por aquí se empieza. No acudas a otros para cosas que tú puedes hacer. PONTE EN MARCHA.

Aprender es ayudar a recuperar nuestra MEMORIA COLECTIVA. Eso que tú sabes y que si no escribes no se podría transmitir a los demás. Aprende a escribir, ESCRIBE TU HISTORIA, redacta nuestra historia, transmite lo que sabes a los demás. Anímate y crea un Blog, parecido este que estás leyendo.

jueves, 1 de julio de 2010

SABER ENVEJECER, PREVENIR LA DEPENDENCIA, ALIMENTARSE BIEN



SABER ENVEJECER, PREVENIR LA DEPENDENCIA
ALIMENTARSE BIEN
Saber lo importante que es la nutrición y tener unos correctos hábitos alimentarios nos ayudan a mantener nuestra salud en buen estado, a prevenir la aparición de enfermedades y a controlarlas.
Siguiendo unos consejos sobre alimentación equilibrada y haciendo algo de ejercicio somos capaces de mantener un estupendo estado físico y anímico.
Comer bueno, comer bien, merece la pena.

Qué comer:
La alimentación más saludable es la rica en FRUTAS, VERDURAS Y LEGUMBRES, con mayor proporción de pescado que de carne y ESCASA EN GRASAS.
Es mejor hacer CINCO COMIDAS PEQUEÑAS.
La digestión quema calorías.

Hay que BEBER AGUA, incluso si no se tiene sensación de sed.
Evitar factores de riesgo como:
OBESIDAD ( no a muchas calorías y sí al ejercicio).
HIPERTENSIÓN (moderar el consumo de sal)
COLESTEROL ( no a las grasas saturadas de origen animal)
DIABETES ( evitar el consumo de azúcares simples como el azúcar común y la bollería)
NO HACER DIETAS sin consultar al médico.
TODO DEPENDE DE LA ACTITUD
Valorar el beneficio, pensar en el presente y en el futuro.
Incorporar lo aprendido a lo cotidiano
No olvidar HACER EJERCICIO
Visitar al DENTISTA periódicamente.

Alimentarse bien es garantía de salud y buen estado físico.
¡ Buen provecho!